Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

CAMPOLIMPIO, EL PRIMER SISTEMA DE GESTIÓN AGROINDUSTRIAL

Publicado: 25/04/2024
Sin Comentarios

CampoLimpio es el primer y único Sistema de Gestión para envases agroindustriales en el contexto de la Ley 20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor, cuyo plan de gestión fue aprobado a fines de 2023 por el Ministerio del Medio Ambiente.

 

CampoLimpio es el primer y único Sistema de Gestión para envases agroindustriales en el contexto de la Ley 20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor, cuyo plan de gestión fue recientemente aprobado por el Ministerio del Medio Ambiente.

En la actualidad, se encuentran en proceso de licitación de las distintas etapas de gestión de los envases para el cumplimiento de las metas establecidas en la normativa.

CampoLimpio operó por más de 20 años como un programa voluntario de la industria de productos de protección de los cultivos para la correcta gestión de envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales, los cuales pueden reciclarse mediante la aplicación de la técnica de triple lavado. A fines de 2023, CampoLimpio, a través de su red de centros fijos y puntos móviles distribuidos de Arica a Coyhaique, logró recuperar y reciclar de manera respetuosa con el medioambiente, más de 7.500 toneladas de envases plásticos y metálicos desde los campos de Chile, a través de la recepción de envases gratuita y a todo usuario, permitiendo la participación y fomentando esta buena práctica en pequeños, medianos y grandes agricultores y empresas agrícolas.

Ante la entrada en vigencia de la Ley REP, CampoLimpio y sus empresas asociadas iniciaron en julio de 2022 una exhaustiva tramitación ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, instancia donde se revisó que en el funcionamiento de CampoLimpio no existieran prácticas que impidieran, restringieran o entorpecieran la libre competencia y, de este modo, constituirse formalmente como Sistema de Gestión Agroindustrial, proceso que culminó a fines de 2023 con la aprobación del Plan de Gestión por parte del MMA, que detalla la hoja de ruta de CampoLimpio para el cumplimiento de metas conforme a la Ley REP y que mediante una modalidad “full cost” se hace cargo de la gestión efectiva de los envase, desde su entrega por parte de los agricultores en centros fijos y puntos móviles, hasta su reciclaje final, permitiendo la trazabilidad en toda la cadena de gestión.

Actualmente CampoLimpio está integrado por 21 empresas del rubro de productos para la protección de cultivos y está abierto a la incorporación de todas las interesadas, demostrando el compromiso de la industria con la sostenibilidad agrícola al constituir un sistema que garantiza y da trazabilidad a los agricultores para el cumplimiento de la normativa ambiental, sanitaria y agrícola.

Para más información, puede escribir a campolimío@campolimpio.cl

Entradas anteriores
PLASTCERT OFRECE CERTIFICACIONES QUE PROMUEVEN LA SOSTENIBILIDAD
Entradas siguientes
EL TERMÓMETRO DE SALUD MENTAL ACHS-UC REVELÓ UN AUMENTO EN LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD RESPECTO A SU VERSIÓN ANTERIOR
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube