Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

PLASTCERT OFRECE CERTIFICACIONES QUE PROMUEVEN LA SOSTENIBILIDAD

Publicado: 25/04/2024
Sin Comentarios

Desde 2020, Plastship, filial de RIGK, ofrece el servicio de certificar envases y productos plásticos, y hoy lo hacen a través PlastCert, bajo el sistema RecyClass y sus dos pilares: Reciclabilidad y Contenido Reciclado.

 

Desde 2020, Plastship, filial de RIGK, ofrece el servicio de certificar envases y productos plásticos, y hoy lo hacen a través PlastCert, bajo el sistema RecyClass y sus dos pilares: Reciclabilidad y Contenido Reciclado.

Ambos certificados ayudan a empresas transformadores de plásticos, fabricantes de envases, propietarios de marcas o minoristas a documentar sus mediciones para promover la sostenibilidad ante los clientes.

Otro servicio ofrecido por PlastCert, en estrecha colaboración con Plastship, es determinar las propiedades de los materiales reciclados como base para su uso en productos y envases de alta calidad.

La Certificación de Reciclabilidad de PlastCert comprueba la reciclabilidad de los envases de plástico, mientras que, mediante la Certificación de Contenido Reciclado, confirma el porcentaje de uso de material reciclado en los envases y productos de plástico, basándose en un balance de masas según la norma ISO 15343. Esto facilita la trazabilidad de los materiales reciclados a lo largo de la cadena de valor y promueve su uso transparente en los productos.

En los países de Europa que ya exigen o tienen previsto exigir pruebas de contenido reciclado en los envases, la cantidad demostrada mediante la Certificación de Contenido Reciclado reduce los impuestos relacionados, como aquel sobre el plástico no reciclado que se aplica en España.

Konstantin Humm, Director de PlastCert, señala que, “RIGK cuenta con más de 30 años de experiencia en sistemas de recuperación de envases y plásticos, y con PlastCert, también apoyamos el diseño respetuoso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de los materiales reciclados”.

Entradas anteriores
NUEVA VERSIÓN DE INICIATIVA EMPRESAS ABIERTAS
Entradas siguientes
CAMPOLIMPIO, EL PRIMER SISTEMA DE GESTIÓN AGROINDUSTRIAL
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube