Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

RECICLAJE DE PLÁSTICOS POSCONSUMO Y LA REDUCCIÓN DEL OLOR COMO CRITERIO DE CALIDAD INDISPENSABLE

Publicado: 01/04/2022
Sin Comentarios

EREMA, empresa patrocinadora de ASIPLA, viene desde hace años innovando y recientemente combinó de manera exitosa sus máquinas de reciclaje con la tecnología ReFresher, que reduce el olor después del proceso de extrusión. 

El enorme incremento del interés en utilizar reciclado de posconsumo a nivel mundial ha impulsado la creciente demanda por máquinas de reciclaje Erema, en combinación con módulos de tecnología ReFresher, que reduce el olor de los plásticos reciclados después del proceso de extrusión.

Este desarrollo está impulsado por dos factores: primero, los ambiciosos objetivos de reciclaje fijados por la Unión Europea, los cuales especifican que en el 2025 el 50% de los residuos de envases plásticos deberá ser reciclado; y, segundo, el hecho de que las tecnologías de reciclaje son cada vez más eficientes.

“El mal olor es un problema típico de residuos domésticos contaminados tales como films de LDPE, contenedores de HDPE y cierres de PE. Es esencial que el olor se elimine si se quiere reutilizar el material reciclado posconsumo en envases de alta calidad para productos cosméticos o de alimentación,” explicó Clemens Kitzberger, responsable de Desarrollo Comercial del Grupo EREMA para Aplicaciones de Post Consumo.

Gracias a la combinación de su máquina INTAREMA® TVEplus® RegrindPro® con la tecnología ReFresher, EREMA ha conseguido que el HDPE reciclado posconsumo sea utilizado en hasta un 100% en la producción de envases en contacto alimentario, según lo confirmó la U.S Food and Drugs Administration en 2019. La FDA también también certificó este material como aconsejable para la producción de botellas de leche y zumos, así como para bandejas de carne, vajilla y cubertería desechables, siempre y cuando el material de origen provenga de botellas de leche y zumo. En noviembre de 2020, en tanto, la FDA confirmó más aplicaciones para incorporar el reciclado tratado mediante este proceso.

Un ejemplo destacado de los productos de alta gama hechos de reciclado posconsumo es el envase cosmético que se lanzó por primera vez a nivel mundial en primavera de 2019. Se trató de una botella de gel de ducha hecho 100% de HDPE reciclado posconsumo, procesado con tecnología EREMA y ReFresher.

“Para producir un material reciclado de tan alta calidad a partir de material de PCR, la máquina de reciclaje debe ofrecer un rendimiento de descontaminación muy alto”, explica Thomas Hofstätter, ingeniero de proceso de EREMA GmbH. “Mientras que el sistema de extrusión de alta desgasificación elimina sustancias altamente volátiles y de bajo peso molecular, el ReFresher garantiza una reducción significativa de los compuestos orgánicos de baja volatilidad y alto peso molecular en la granza reciclada. Al mismo tiempo, el proceso termofísico trabaja de una forma particular ahorrando energía, porque aprovecha la energía térmica de la granza reciclada que aún está caliente después del proceso de extrusión “.

Además de los desarrollos de EREMA, de eficacia probada por la industria, tales como la unidad de preacondicionamiento con tecnología Counter Current y RegrindPro, la combinación de la extrusora con la tecnología ReFresher fue un factor clave para obtener la aprobación de la FDA, según lo confirmó Michael Heitzinger, director general de EREMA GmbH.

Entradas anteriores
YAKU SpA
Entradas siguientes
OPERATION CLEAN SWEEP LLEGA A CHILE DE LA MANO DE ASIPLA
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube