Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

MENOS PLÁSTICO EN EL MAR: LA APUESTA DE CIRCULATE CAPITAL EN AMÉRICA LATINA

Publicado: 26/09/2023
Sin Comentarios

Circulate Capital, inversionista líder en impacto ambiental que promueve la economía circular para plásticos en mercados de alto crecimiento, anunció el lanzamiento de una nueva iniciativa para combatir la contaminación por los desechos plásticos en América Latina y el Caribe (LAC).

BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo; Builders Vision, la plataforma de impacto fundada por Lukas Walton; Chevron Phillips Chemical; Danone, Dow; Mondelēz International; y Unilever, se unieron para comprometer US$65 millones para ayudar a escalar soluciones y apoyar a las mejores empresas de reciclaje de su clase en toda la región de LAC. La nueva iniciativa se enfocará inicialmente en México, Brasil, Chile y Colombia, expandiéndose posteriormente a toda la región.

Como lo destacan las Naciones Unidas, las economías en crecimiento de la región han avanzado más rápido que sus infraestructuras de reciclaje y gestión de residuos. Como resultado, existe la oportunidad de fortalecer y escalar la cadena de valor del reciclaje en toda la región.

Es importante mencionar la relevancia de la economía circular y el reciclaje para evitar que más basura llegue hasta los océanos. La organización Oceana señala que en Chile se calcula que el 75% de los desechos que contaminan los mares corresponden a plásticos. Frente a este contexto, la nueva iniciativa de Circulate Capital tiene como objetivo escalar el uso de soluciones sistémicas en las empresas, para replantear las cadenas de suministro de reciclaje, desde la recolección y clasificación, hasta el procesamiento y la fabricación. Además, se propone mitigar el cambio climático y los riesgos ambientales, avanzar en la economía circular del plástico, y beneficiar a las comunidades locales y crear fuentes de trabajo.

Este modelo único busca nuevas soluciones para apoyar el cumplimiento de compromisos globales de sostenibilidad, brindando no solo financiamiento, sino también, asesoría y apoyo técnico a las empresas de reciclaje, y así, ayudarlas a alcanzar estándares de calidad que les permitan acceder a las cadenas internacionales de suministro.

Para más información, contactar a Christian Urazán, curazan@circulatecapital.com

Entradas anteriores
CÓMO IMPLEMENTAR LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS CON ÉXITO
Entradas siguientes
PAÍS CIRCULAR ORGANIZARÁ PRIMER FORO REP
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube