Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

MAISA ROJAS ES NOMBRADA MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE

Publicado: 28/01/2022
Sin Comentarios

Maisa Rojas, quien asumirá como autoridad el próximo 11 de marzo, es experta en cambio climático y se desempeña como directora del (CR)2, además de ser coautora del último reporte publicado por el IPCC.

Maisa Rojas, quien hasta la fecha se desempeña como directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile y como académica asociada del departamento de Geofísica de esa casa de estudios, fue nombrada ministra del Medio Ambiente en el nuevo gobierno del presidente electo Gabriel Boric, cargo que comenzará a regir a partir del 11 de marzo próximo.

Rojas es doctora en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Oxford y tiene investigaciones en paleoclima y cambio climático regional, además de trabajar en la evaluación de sus impactos en diferentes sectores, como agricultura y recursos hídricos.

También fue presidenta del Comité Científico de la Cumbre del Clima COP25 y una de las autoras del último reporte publicado en agosto pasado del Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas (ONU)

En 2017 fue nombrada por el gobierno de Michelle Bachelet como representante de la Presidencia en Comisión Permanente de Cambio Climático y durante el actual período presidencial se ha desempeñado como Asesora Científica para la discusión del último año en torno a la Ley Marco de Cambio Climático, para validar las decisiones tomadas en torno a la evidencia científica.

Se sumó al equipo medioambiental de Gabriel Boric durante la campaña de segunda vuelta presidencial, y ha asesorado a diferentes gobiernos en materia de acción climática.

Fuente: Diario Financiero

Entradas anteriores
LEY QUE REGULA ENTREGA DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO Y BOTELLAS PET ENTRA EN VIGOR EL 13 DE FEBRERO
Entradas siguientes
UN BUEN INICIO DE AÑO PARA GREENSPOT
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025
  • CUARTO ESTUDIO DE VALORIZACIÓN DE PLÁSTICOS EN CHILE YA SE ENCUENTRA EN ETAPA DE LEVANTAMIENTO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (169)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube