Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

IMPUESTO AL PLÁSTICO ANUNCIADO EN PROGRAMA DE GOBIERNO DE BORIC NO ESTARÍA DENTRO DE LAS PRIORIDADES DE HACIENDA

Publicado: 31/03/2023
Sin Comentarios

Si bien a fines de febrero los medios de comunicación anunciaron un eventual impuesto correctivo a los plásticos de envases y embalajes como parte de una nueva Reforma Fiscal Verde, éste no sería un tema a legislar en el corto y mediano plazo.

Si bien a fines de febrero los medios de comunicación anunciaron un eventual impuesto correctivo a los plásticos de envases y embalajes como parte de una nueva Reforma Fiscal Verde, tal como también se incluyó en el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, de acuerdo a las autoridades del Ministerio de Hacienda éste no sería un tema a legislar en el corto y mediano plazo.

Así lo confirmó el Co-Coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, Nicolás Bohme, con quien ASIPLA se reunió en una audiencia el lunes 27 de marzo para abordar el tema. En la oportunidad confirmó que el Gobierno está trabajando en un cronograma de impuestos verdes que se presentará en abril y que se focaliza principalmente en fuentes de emisiones fijas y móviles.

No obstante lo anterior, desde el año pasado en ASIPLA hemos estado desarrollando una intensa agenda de relacionamiento con actores claves internacionales, para elaborar material que de cuenta de la experiencia comparada de aquellos países que ya han implementado o implementarán prontamente impuestos al plástico.

Es así como nos reunimos con Marco Bergaglio, presidente de Unionplast Italia, y María Rodríguez, Corporate Sustainability Manager del Grupo Lantero en España, para que nos contaran sobre sus respectivos procesos de implementación de impuestos a los plásticos en dichos países. Asimismo, junto al estudio de abogados Aninat y la asesoría de Rodrigo Ropert, elaboramos un documento que recopila esta legislación comparada y adelanta algunas recomendaciones para cuando el tema sea discutido en Chile (disponible para socios de ASIPLA en la intranet de www.asipla.cl).

Entradas anteriores
ASIPLA LANZÓ CAMPAÑA “EMBAJADORES DEL PLÁSTICO”
Entradas siguientes
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA COMBATIR INCENDIOS INDUSTRIALES
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube