Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadores
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace
  • Capacitaciones

NUEVA VERSIÓN DE INICIATIVA EMPRESAS ABIERTAS

Publicado: 25/04/2024
Sin Comentarios

Este 2024 SOFOFA replicará el hito de Empresas Abiertas que desarrolló en octubre de 2023, agregándole como novedad la posibilidad de adherir a esta iniciativa durante todo el año.

 

Desde hace un tiempo hemos sido testigos y protagonistas de un alejamiento entre las empresas y la sociedad, aspecto que ha generado una creciente desconfianza y mala reputación sobre el mundo privado. Es así como nuestro gran desafío consiste en acercarnos a la ciudadanía y, de esta forma, contribuir para hacer un país donde la empresa esté conectada con la sociedad y las personas se sientan orgullosas con el quehacer de éstas, en un entorno de libertad, prosperidad y paz.

En un esfuerzo transversal a nivel industrial, SOFOFA está impulsando, por segundo año consecutivo, el proyecto “Empresas Abiertas”, iniciativa que busca que la mayor cantidad de empresas, tanto de Santiago como de regiones, abran sus puertas a la comunidad a través de visitas guiadas y, de esta forma, la ciudadanía pueda conocer en primera persona las instalaciones y funcionamiento de las diferentes compañías, acercando el mundo privado a la sociedad.

Este 2024 SOFOFA replicará el hito de Empresas Abiertas que desarrolló en octubre de 2023, agregándole como novedad la posibilidad de adherir a esta iniciativa durante todo el año.

La implementación de Empresas Abiertas 2024 considera 3 acciones, siendo la primera Básica (u “obligatoria”) para aquellas empresas que quieran ser parte de la iniciativa, mientras que las otras dos son adicionales (o “voluntarias”):

1) Recepción de la comunidad en Octubre (iniciativa base): Generar al menos una visita en el mes de octubre y difundirla a través de redes sociales mediante el Hashtag #EmpresasAbiertas u otros medios.

2) Recepción de la comunidad durante todo el año (iniciativa adicional): Impulsar visitas durante todo el año a su empresa, informando al equipo de SOFOFA su implementación.

3) Participación en la creación de un documento (iniciativa adicional): Ser parte de una serie de reuniones que realizaremos con empresas y fundaciones para construir un breve documento asociado a cómo medir el impacto de este tipo de programas de vinculación con la comunidad, donde además sistematizaremos algunas de las experiencias de Empresas Abiertas.

La iniciativa contempla flexibilidad para que las empresas implementen sus diferentes metodologías de convocatoria y desarrollo de las visitas durante todo el año, pero considera la sistematización y difusión conjunta y transversal por parte de todas las participantes, focalizando esfuerzos de comunicación durante el mes de octubre.

La convocatoria de la comunidad será realizada por la misma empresa, resguardando la seguridad de la compañía y de los visitantes, considerando flexibilidad en cuanto a los canales de convocatoria, cantidad de participantes que se invitarán y programas de la visita.

Las empresas que decidan ser parte de Empresas Abiertas 2024 deberán confirmar con el equipo de Sostenibilidad SOFOFA su participación, detallando el nivel de participación que quieren tener (en una o todas las iniciativas) y coordinando aspectos prácticos para el traspaso de información básica.

Para más información, contactar a Ignacio Cobo, icobo@sofofa.cl, +569 8899 6506

Entradas anteriores
NICOLE GORAB SE REINTEGRA A ASIPLA COMO JEFA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Entradas siguientes
PLASTCERT OFRECE CERTIFICACIONES QUE PROMUEVEN LA SOSTENIBILIDAD
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA LANZÓ LAS ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 2024 18/07/2025
  • LA PARADOJA DE IMPORTAR MATERIA PRIMA RECICLADA 18/07/2025
  • EXITOSA PUESTA EN MARCHA DE “VINILA”, MESA LATINOAMERICANA DEL PVC 18/07/2025
  • CON BUS INTERACTIVO Y CHARLAS A ESCOLARES CCU Y BILZ Y PAP ZERO INVITAN A VIVIR LA EXPERIENCIA DEL RECICLAJE 18/07/2025
  • AISLAPOL GANA IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL DE PACKAGING 18/07/2025

Categorías

  • Noticias (178)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube