Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

NUEVA CERTIFICACIÓN PARA REDES DE PESCA EN DESUSO PERMITIRÁ HACER TRAZABILIDAD DEL PLÁSTICO RECICLADO

Publicado: 25/01/2023
Sin Comentarios

Chile será el primer país en implementar este sello de certificación que busca formalizar la gestión y valorización de residuos, promover la economía circular e incentivar la sostenibilidad a través del reciclaje.

Un nuevo hito para la pesca sustentable y un gran avance para el programa Redes de América se realizó en dependencias de la planta de Comberplast (empresa socia de ASIPLA) y Atando Cabos, en la que se firmó el convenio entre la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria (Alpescas) y la empresa de Certificación Profesional CERTPRO.

Esta alianza busca fijar planes y procedimientos para implementar y formalizar la gestión de residuos, estableciendo parámetros de cumplimiento del programa de reciclaje de la alianza, con la finalidad de promover la economía circular con trazabilidad e incentivar la sostenibilidad de la industria a través del reciclaje y valorización de los residuos plásticos en desuso, de redes de aparejos de la pesca y acuicultura (redes de pesca, cabos, boyas, entre otros). Además, permitirá hacer el seguimiento de lo que se hace con este material reciclado.

En 2021, nació el programa Redes de América de Alpescas, el cual busca promover el reciclaje de redes de pesca en desuso por parte de los miembros de la alianza (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay), y además, en el que se fijó la meta trianual de recolectar 4 mil 500 toneladas de redes de pesca en desuso, de las cuales ya se han reunido 2.500 toneladas, es decir un 55,5%.

El director de Atando Cabos, Julio Compagnon, señaló que “creen fuertemente en las alianzas para lograr sinergia y esta iniciativa es un ejemplo más de ello. La articulación entre distintos actores es el mejor camino para lograr grandes resultados. Esta iniciativa de economía circular, que se va poder medir con datos reales y verificables, tendrá grandes resultados. Nosotros podemos entregar esa trazabilidad, así como trabajar todos estos residuos y convertirlos en nuevos productos, dándole otra vida a lo que creían que era basura y a su vez limpiando el medioambiente”.

Entradas anteriores
EL CAMBIO CULTURAL QUE SE APROXIMA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY REP
Entradas siguientes
LES PRESENTAMOS A NUESTROS SOCIOS PATROCINADORES 2023
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025
  • CUARTO ESTUDIO DE VALORIZACIÓN DE PLÁSTICOS EN CHILE YA SE ENCUENTRA EN ETAPA DE LEVANTAMIENTO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (169)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube