Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

CONOZCA LOS PRINCIPALES HITOS Y PROYECTOS QUE ASIPLA TIENE PARA ESTE 2023

Publicado: 25/01/2023
Sin Comentarios

Este año, ASIPLA seguirá empujando con fuerza proyectos como el APL que impulsa la demanda de resinas recicladas, el Programa Cero Pérdida de Pellets y el desarrollo del 3er Estudio de Reciclaje de los Plásticos en Chile. Además, desplegará la campaña Embajadores del Plástico, lanzada en nuestro último Encuentro Anual de la Industria.

El 2022 fue un gran año para ASIPLA en términos de representatividad de la industria en distintas instancias público-privadas, como también en materia de liderazgo de proyectos de Economía Circular que fomentan el reciclaje del material y su reincorporación al ciclo productivo. Y este 2023 llega con el mismo impulso y una agenda cargada de proyectos.

  • En materia de Economía Circular, el gremio desarrollará durante todo el año la segunda fase de implementación del APL que busca incorporar resinas plásticas recicladas en aplicaciones distintas a envases primarios, como aquellas que abastecen la minería, construcción, agricultura, pesca y sector de envases secundarios y terciarios. Esta etapa contempla el desarrollo de un minisitio que visibilice y ponga en contacto directo a la oferta y demanda de resinas plásticas recicladas, con el respaldo de fichas técnicas e indicadores de trazabilidad que se levantaron durante el 2022. Asimismo, se desarrollarán distintos webinars temáticos para sensibilizar sobre la importancia del uso de resinas secundarias en los distintos sectores productivos con los que hemos trabajado en todo el APL.
  • En el mes de marzo, ASIPLA comenzará a difundir contenido especialmente elaborado para la campaña de comunicación interna Embajadores del Plástico, que busca entregarle contenido y herramientas a los trabajadores de la industria del plástico, con el fin de que entiendan bien el material con el que trabajan, sus beneficios y se sientan orgullosos de ser parte de un sector que busca mejorar la calidad de vida de las personas, desde distintos ámbitos.
  • En el área de generación de contenido y siempre con el objetivo de consolidarnos como referente técnico de la industria, el gremio presentará este año las Estadísticas del sector correspondientes al 2022, así como también trabajará en el desarrollo del 3er Estudio de Reciclaje de los Plásticos en Chile -también con información del 2022-, informe que se ha posicionado como data relevante en el desarrollo de políticas públicas de Economía Circular.
  • Finalmente, este será un año clave en términos de regulaciones y proyectos de ley que impactan a la industria, en los que ASIPLA ha tenido y seguirá teniendo un diálogo permanente y vinculación directa con las entidades responsables y autoridades, dado nuestro rol de representante técnico del sector. Es así como seguiremos trabajando, junto al Ministerio del Medio Ambiente, en apoyar la implementación del Decreto de Envases y Embalajes de la Ley REP, cuyas metas comenzarán a regir en septiembre de este año; colaborando en el desarrollo del Reglamento de Etiquetado de Reciclabilidad, a través de nuestra participación en el Comité Operativo Ampliado convocado para tal efecto; participando con contenido técnico en la elaboración de los reglamentos asociados a la Ley de Plásticos de Un Solo Uso, tanto para la aplicación de plásticos compostables, como también en la incorporación de resina reciclada en la transformación de botellas PET desechables y el uso de retornables. Finalmente, estaremos dándole seguimiento legislativo a los proyectos de Ley de Greenwashing, 40 horas laborales y eventualmente a la incorporación de un impuesto al plástico, como parte de la Reforma Tributaria presentada por el Gobierno.

Les compartimos un calendario general de las principales actividades de este año, para que se planifiquen, reserven la fecha con anticipación y nos sigan acompañando activamente, como lo han hecho hasta ahora.

Entradas anteriores
ASIPLA REPRESENTA A LA INDUSTRIA EN MESA DE MANUFACTURA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA
Entradas siguientes
BOMATIC CHILE
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • ASIPLA lanzó las Estadísticas de la Industria del Plástico 2024 25/06/2025
  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (170)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube