Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadoras
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace

APL DE RESINAS RECICLADAS ENTRA EN SU RECTA FINAL

Publicado: 25/01/2023
Sin Comentarios

En noviembre de 2022 comenzó la segunda fase de implementación del Acuerdo de producción Limpia que busca impulsar la demanda de resinas recicladas, con exitosos resultados de la primera fase.

La Asociación Gremial de Industriales del Plástico, ASIPLA, junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, lidera con éxito desde hace casi un año la implementación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que busca potenciar la demanda de resinas plásticas recicladas en aplicaciones destinadas a sectores como la construcción, minería, obras públicas, agricultura, pesca, y envases y embalajes secundarios y terciarios.

Esta iniciativa de economía circular busca -en lo concreto- reemplazar total o parcialmente el uso de materia prima plástica virgen, en favor de aquella reciclada, de manera de anticiparse a la implementación del Decreto de Envases y Embalajes de la Ley 20.920, conocida como Ley REP, en septiembre de 2023, que supondrá un considerable aumento en la oferta de resinas plásticas recicladas.

El APL es un proyecto de dos años, a implementarse en dos etapas, que establece el cumplimiento de 4 metas: 1) Generar información base de empresas transformadoras y recicladoras de plásticos, que abastecen de resina reciclada, con el fin de identificar su origen, caracterización y oportunidades de mejora. 2) Implementar estándares de calidad y trazabilidad de las resinas recicladas, aumentando su porcentaje de uso en productos de distintas industrias. 3) Impulsar en el sector público y privado medidas necesarias para promover la incorporación de productos que contengan resinas recicladas. 4) Generar acciones de promoción, difusión y sensibilización sobre los beneficios del uso de productos de plástico reciclado, con estándares de calidad y trazabilidad definidos.

En noviembre de 2022 se cerró el primer año de implementación, con exitosos resultados. Así lo refleja una primera auditoría interna del proceso, que arrojó que las 25 instalaciones adheridas a este acuerdo (transformadores, recicladores, marcas de consumo masivo y proveedores de maquinaria) alcanzaron un cumplimiento promedio de las metas 1 y 2 del 91,6%.

Y en diciembre recién pasado, se dio inicio a la fase 2 de implementación, que supondrá avanzar en las metas 3 y 4 de la iniciativa, involucrando también de manera concreta a las distintas entidades público privadas que participan en este acuerdo multisectorial y que en la actualidad conforman el Comité Coordinador del APL. Entre los participantes destacan los ministerios del Medio Ambiente, Obras Públicas y Vivienda, Odepa, la Sonami, la Cámara Chilena de la Construcción y la Cámara de Comercio de Santiago.

ASIPLA agradece a las empresas que han adherido voluntariamente a este Acuerdo de Producción Limpia y han decidido impulsar la economía circular de los plásticos en Chile: Cambiaso, CCU, Comberplast, Creo Reciclaje, Desafío Ambiente, Ecosmart, Edelpa, FAB, Fundación Revalora, Greenspot, Inaplast, Inproplas, Magesta, Marienberg, Plasteco, Petroflex, Reciclajes Cono Sur, Solmax, Solpack, Tigre ADS, Timberecco, Typack y Winpack.

Los invitamos a ver el siguiente video que resume el trabajo realizado en el APL:

Entradas anteriores
LES PRESENTAMOS A NUESTROS SOCIOS PATROCINADORES 2023
Entradas siguientes
ASIPLA REPRESENTA A LA INDUSTRIA EN MESA DE MANUFACTURA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA
Debes iniciar sesión para comentar.

Entradas recientes

  • Bolsas Superior es premiada por su compromiso con el medio ambiente 17/06/2025
  • Directorio de ASIPLA reelige a Michel Compagnon como presidente del gremio 17/06/2025
  • RECICLAJE EN CHILE: ¿ESTAN LOS INCENTIVOS BIEN PUESTOS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 06/05/2025
  • ASIPLA Y UNAB, FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 06/05/2025
  • CUARTO ESTUDIO DE VALORIZACIÓN DE PLÁSTICOS EN CHILE YA SE ENCUENTRA EN ETAPA DE LEVANTAMIENTO 06/05/2025

Categorías

  • Noticias (169)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube