Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadores
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace
  • Capacitaciones

UN PUNTO DE PARTIDA ACCESIBLE A LA SOSTENIBILIDAD PARA PYMES DEL SECTOR PLÁSTICO

Publicado: 13/11/2025

Sostenibilidad 360º de Netzefy, permite a las empresas realizar un autodiagnóstico ágil en cuatro ejes clave: clima, agua, economía circular e impacto social.

La sostenibilidad no debería ser un camino reservado para grandes compañías con estructuras consolidadas. Muy por el contrario, gran parte del impacto, y también de las oportunidades, está en las pequeñas y medianas empresas, que hoy enfrentan barreras reales para comenzar: falta de presupuesto, de tiempo o de conocimientos técnicos.

Pensando en esa realidad, se han desarrollado herramientas digitales diseñadas para facilitar ese primer paso. Una de ellas, Sostenibilidad 360º de Netzefy, permite a las empresas realizar un autodiagnóstico ágil en cuatro ejes clave: clima, agua, economía circular e impacto social.

No requiere información técnica compleja y está pensada para que cualquier organización, sin importar su tamaño, nivel de avance o incluso si está comenzando desde cero, pueda comprender su situación actual y planificar mejoras concretas.

Además de un informe claro con recomendaciones, cada empresa recibe un plan de acción personalizado según su puntaje de sostenibilidad, lo que facilita avanzar con pasos adaptados a su realidad y capacidades. Más allá de obtener este documento, las empresas acceden a una red que conecta la oferta y la demanda de soluciones sostenibles, lo que habilita nuevas oportunidades de colaboración dentro del ecosistema.

Este tipo de iniciativas buscan que nadie se quede afuera. Porque avanzar hacia una industria más sostenible no requiere hacerlo todo de una vez, pero sí animarse a dar el primer paso. Y hoy, ese paso puede ser más simple, concreto y accesible que nunca.

Más información en: https://netzefy.com/

Entradas anteriores
ASIPLA le da la más cordial bienvenida al gremio a Apus Química
Entradas siguientes
ENERGÍA INTELIGENTE PARA MEJORAR PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO

Entradas recientes

  • ASIPLA CELEBRA ENCUENTRO ANUAL DE LA INDUSTRIA 2025 CON NUEVAS DISTINCIONES Y UN LLAMADO A LA UNIDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS REGULATORIOS 13/11/2025
  • ¿ESTAMOS RECICLANDO LO SUFICIENTE? UNA MIRADA INTEGRAL AL SISTEMA DE VALORIZACIÓN EN CHILE 13/11/2025
  • LOS INVITAMOS A FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DE CAPACITACIONES TÉCNICAS DE ASIPLA 13/11/2025
  • FEC Y SU APORTE AL FUTURO DE LAS FAMILIAS EMPRESARIAS CHILENAS 13/11/2025
  • COMIENZA LA VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS CERO BASURA: EL RECONOCIMIENTO A QUIENES LIDERAN LA ECONOMÍA CIRCULAR EN CHILE 13/11/2025

Categorías

  • Noticias (187)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube