Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadores
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace
  • Capacitaciones

TERRITORIO CIRCULAR DISTINGUIÓ A SEIS EMPRESAS DEL PAÍS POR SUS INICIATIVAS DE ECONOMÍA CIRCULAR

Publicado: 15/01/2025

Con el objetivo de reconocer y visibilizar soluciones circulares implementadas por pequeñas, medianas y grandes empresas constituidas en Chile que demuestran un aumento de la eficiencia en el uso de recursos y, por consiguiente, un impacto positivo en su entorno y el territorio en el cual están insertos, se realizó la segunda versión del Premio Territorio Circular, impulsado por CORFO, Ministerio del Medio Ambiente y Sofofa Hub.

La versión 2024 del premio contó con la colaboración de la Fundación Ellen MacArthur, promoviendo así criterios y ejemplos de circularidad que aceleren la transición hacia una economía más eficiente, colaborativa y sostenible en nuestro país.

Fueron más de 90 pequeñas, medianas y grandes empresas las que postularon a la segunda versión del premio. De ellas, luego de varias etapas de selección, 18 lograron clasificar a la final (AquaChile, Constructora Salfa, Corrupac, Pacific Chem, Pañiwe, Planta de tratamiento de Riles RILSA SpA, Buena Cabra, Simbionte SpA, Nestlé, Pronto Copec, Virutex Ilko, Arrigoni Ambiental NFU, Freemet, Mercado Circular, Aliküm, Aquaplants y Thorhauss).

La premiación se llevó a cabo en el Mercado Urbano Tobalaba y las empresas distinguidas en la categoría “Solución Circular Emergente” fueron: Aysén Recircular, RILSA SpA – RilsaGrow y Constructora Salfa, mientras que en la categoría “Solución Circular Consolidada” se premió a: Thorhauss Ltda – Ecoturbo, FreeMe, y Pronto Copec.

En el caso de la empresa FreeMet, el reconocimiento fue por sus envases sustentables elaborados con boyas recicladas de la Patagonia, proyecto desarrollado en colaboración con Atando Cabos, clean tech vinculada a Comberplast, empresa socia de ASIPLA.

Desde ASIPLA felicitamos a las empresas ganadoras por su fuerte compromiso con la sostenibilidad de nuestro país.

Entradas anteriores
FERIAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 2025
Entradas siguientes
NUEVOS SOCIOS

Entradas recientes

  • ASIPLA LANZÓ LAS ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 2024 18/07/2025
  • LA PARADOJA DE IMPORTAR MATERIA PRIMA RECICLADA 18/07/2025
  • EXITOSA PUESTA EN MARCHA DE “VINILA”, MESA LATINOAMERICANA DEL PVC 18/07/2025
  • CON BUS INTERACTIVO Y CHARLAS A ESCOLARES CCU Y BILZ Y PAP ZERO INVITAN A VIVIR LA EXPERIENCIA DEL RECICLAJE 18/07/2025
  • AISLAPOL GANA IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL DE PACKAGING 18/07/2025

Categorías

  • Noticias (178)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube