Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadores
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace
  • Capacitaciones

PROGRAMA HUELLACHILE: IMPULSANDO LA ACCIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS ORGANIZACIONES

Publicado: 18/07/2025

A través de una plataforma digital, gratuita y estandarizada, el programa ofrece herramientas para calcular la huella de carbono organizacional y orienta técnicamente a las instituciones interesadas en avanzar hacia la carbono neutralidad.

El Programa HuellaChile es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca impulsar la gestión del cambio climático en organizaciones públicas y privadas a lo largo del país, invitándolas a medir, reportar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de una plataforma digital, gratuita y estandarizada, el programa ofrece herramientas para calcular la huella de carbono organizacional y orienta técnicamente a las instituciones interesadas en avanzar hacia la carbono neutralidad. Esta asistencia incluye apoyo especializado, capacitaciones y acceso a una herramienta en línea a través del Sistema Ventanilla Única del RETC.

Un eje central de HuellaChile es su sistema de reconocimiento oficial, que entrega sellos a las organizaciones según su nivel de gestión del carbono: desde la cuantificación de sus emisiones, pasando por la implementación de medidas de reducción, la compensación mediante neutralización, hasta la integración de acciones más profundas en el sello de Excelencia. Este enfoque gradual permite a las organizaciones desarrollar una gestión climática progresiva, con respaldo metodológico y validación externa por parte de entidades verificadoras reconocidas por HuellaChile.

Participar en HuellaChile no solo fortalece las capacidades técnicas internas y permite acceder a reportes estandarizados, sino que también otorga una ventaja competitiva, posicionando a las organizaciones como líderes climáticos dentro de su rubro. Además, ofrece acceso a espacios de aprendizaje e intercambio a través de actividades y webinars especializados. 

“El compromiso voluntario de las organizaciones con la gestión del cambio climático es fundamental para el Programa HuellaChile. A través de sus mejoras, no solo avanzan en la reducción de sus propias emisiones, sino que también promueven buenas prácticas en su cadena de valor, tanto en proveedores como en consumidores. Este liderazgo es clave para impulsar el desarrollo bajo en carbono y respaldar la meta país de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, conforme a lo establecido en la Ley Marco de Cambio Climático”, indicó Arturo Espinosa, Coordinador del Programa HuellaChile. 

Agregó que el llamado es a que la industria del plástico se sume a este esfuerzo colectivo, aproveche las herramientas disponibles y postule a los sellos de reconocimiento del Programa HuellaChile, que respaldan su compromiso con la acción climática. “Ser parte activa de esta iniciativa es contribuir directamente a la transición de Chile hacia un desarrollo sostenible y resiliente”, señaló Espinosa.

Próximos talleres programados:

  • Martes 29 de julio – 10hrs: Conoce cómo calcular y reportar la huella de carbono de tu organización. (Enlace de Inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_7DdpubAWTqKJ0yczI6Mj-A#/registration) 
  • 9 de septiembre – 10hrs: Sello de reducción Programa HuellaChile: criterios, metodologías y casos prácticos. (Enlace de inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_LR1Y5ng0TbKQXEOfPyYbWg#/registration)

Para más información, te invitamos a visitar el sitio web del Programa HuellaChile: https://huellachile.mma.gob.cl

Entradas anteriores
ENERGÍA RENOVABLE Y TRAZABILIDAD: UNA OPORTUNIDAD CONCRETA PARA AVANZAR EN SOSTENIBILIDAD
Entradas siguientes
AISLAPOL GANA IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL DE PACKAGING

Entradas recientes

  • ASIPLA LANZÓ LAS ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 2024 18/07/2025
  • LA PARADOJA DE IMPORTAR MATERIA PRIMA RECICLADA 18/07/2025
  • EXITOSA PUESTA EN MARCHA DE “VINILA”, MESA LATINOAMERICANA DEL PVC 18/07/2025
  • CON BUS INTERACTIVO Y CHARLAS A ESCOLARES CCU Y BILZ Y PAP ZERO INVITAN A VIVIR LA EXPERIENCIA DEL RECICLAJE 18/07/2025
  • AISLAPOL GANA IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL DE PACKAGING 18/07/2025

Categorías

  • Noticias (178)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube