Esta herramienta digital ofrece un canal directo, accesible y sin intermediarios, que permite ofertar plástico PET de manera más simple, rápida y cercana a la planta CirCCUlar.
Con el objetivo de derribar barreras de comunicación y facilitar la venta de plástico PET, CirCCUlar lanzó PETunia, un chatbot diseñado especialmente para los recicladores.
Esta herramienta digital ofrece un canal directo, accesible y sin intermediarios, que permite ofertar plástico PET de manera más simple, rápida y cercana a la planta CirCCUlar. De esta forma, se contribuye a asegurar el abastecimiento de un material difícil de conseguir y altamente valioso para sus procesos.
La iniciativa surgió a partir de dos necesidades: incorporar herramientas tecnológicas que optimicen los procesos y, al mismo tiempo, crear un canal accesible y directo que facilite el contacto de los recicladores con CirCCUlar. Combinando innovación y escucha activa, CirCCUlar desarrolló una solución concreta que conecta a quienes recuperan el material con quienes lo transforman.
En este contexto, Evelyn Peña, gerenta de Planificación y Circularidad en CCU, y directora de ASIPLA, señaló que “en CCU estamos comprometidos con el uso responsable del PET, por eso la circularidad y la innovación son el centro de lo que hacemos. En este espíritu nace PETunia, un chatbot que facilita el reciclaje, conectando 24/7 a CirCCUlar con recicladores, consumidores y todas las personas que quieran conocer más sobre el proceso de reciclaje de las botellas. Los invitamos a conocer a PETunia y, por supuesto, a llevar siempre sus botellas al punto limpio. Este mes, más que nunca, ya que hacerlo significa ayudar no solo al planeta, sino también a la Teletón”.
De esta manera, los recicladores cuentan ahora con una vía clara y justa para comercializar directamente con CirCCUlar. A su vez, CCU amplía su red de proveedores y fortalece una relación más equitativa y sostenible.
Por su parte, Magdalena Balcells, gerenta general de ASIPLA, destacó que “iniciativas como PETunia demuestran cómo la innovación tecnológica puede ser una gran aliada de la economía circular. Facilitar el vínculo entre recicladores y empresas transformadoras no solo mejora la trazabilidad y el acceso al material, sino que también fortalece toda la cadena de valor del plástico”.
PETunia se consolida así como un puente que genera valor compartido, impulsa la economía circular y refuerza el compromiso de la compañía con el medioambiente.

