Sostenibilidad 360º de Netzefy, permite a las empresas realizar un autodiagnóstico ágil en cuatro ejes clave: clima, agua, economía circular e impacto social.
La sostenibilidad no debería ser un camino reservado para grandes compañías con estructuras consolidadas. Muy por el contrario, gran parte del impacto, y también de las oportunidades, está en las pequeñas y medianas empresas, que hoy enfrentan barreras reales para comenzar: falta de presupuesto, de tiempo o de conocimientos técnicos.
Pensando en esa realidad, se han desarrollado herramientas digitales diseñadas para facilitar ese primer paso. Una de ellas, Sostenibilidad 360º de Netzefy, permite a las empresas realizar un autodiagnóstico ágil en cuatro ejes clave: clima, agua, economía circular e impacto social.
No requiere información técnica compleja y está pensada para que cualquier organización, sin importar su tamaño, nivel de avance o incluso si está comenzando desde cero, pueda comprender su situación actual y planificar mejoras concretas.
Además de un informe claro con recomendaciones, cada empresa recibe un plan de acción personalizado según su puntaje de sostenibilidad, lo que facilita avanzar con pasos adaptados a su realidad y capacidades. Más allá de obtener este documento, las empresas acceden a una red que conecta la oferta y la demanda de soluciones sostenibles, lo que habilita nuevas oportunidades de colaboración dentro del ecosistema.
Este tipo de iniciativas buscan que nadie se quede afuera. Porque avanzar hacia una industria más sostenible no requiere hacerlo todo de una vez, pero sí animarse a dar el primer paso. Y hoy, ese paso puede ser más simple, concreto y accesible que nunca.
Más información en: https://netzefy.com/

