Acceso Socios
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Consejo Asesor
    • Equipo
    • Comités
    • Estatutos
  • Socios
    • Nuestros socios
      • Transformadores
      • Materias Primas
      • Reciclaje y Gestión
      • Maquinaria
      • Servicios
      • Socios Estratégicos
    • Propuesta de valor
    • Hazte Socio
  • Estudios
    • Estadísticas de la industria
    • Reciclaje de plásticos en Chile
    • Otros
  • Los plásticos
    • Clasificación de los plásticos
    • Procesos de Transformación
    • Preguntas Frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Plásticos y Economía Circular
    • Iniciativas de Desarrollo Sostenible
    • FAQ Reciclaje
    • Guía Educativa
    • Embajadores del plástico
  • Noticias
  • Marketplace
  • Capacitaciones

ENERGÍA RENOVABLE Y TRAZABILIDAD: UNA OPORTUNIDAD CONCRETA PARA AVANZAR EN SOSTENIBILIDAD

Publicado: 18/07/2025

Los certificados de energía renovable I-REC, reconocidos internacionalmente y validados por protocolos como el Greenhouse Gas Protocol, permiten a las empresas reducir sus emisiones de Alcance 2 a cero, demostrando que la energía que utilizan es totalmente de origen renovable.

En un contexto cada vez más exigente en materia ambiental, la industria del plástico en Chile enfrenta el desafío de demostrar su compromiso con la sostenibilidad de manera real, medible y verificable. Normativas como la Ley REP, la Ley Marco de Cambio Climático y las recientes Normas NCG 519 y 461 imponen estándares más altos, mientras los clientes exigen mayor transparencia. El origen de la energía cobra relevancia, ya que el consumo eléctrico representa una parte importante de las emisiones indirectas (Alcance 2) de las empresas.

Los certificados de energía renovable I-REC, reconocidos internacionalmente y validados por protocolos como el Greenhouse Gas Protocol, permiten a las empresas reducir sus emisiones de Alcance 2 a cero, demostrando que la energía que utilizan es totalmente de origen renovable. Esto puede lograrse mediante la adquisición directa a través de PPA (Power Purchase Agreement) o adquiriendo IRECs de forma independiente en el mercado de activos climáticos. Chile se ha posicionado como uno de los tres principales emisores de certificados I-REC a nivel global, con más de 200 plantas generadoras de energía renovable participando en este sistema.

La trazabilidad es un aspecto esencial en este proceso. En tiempos en que el “greenwashing” está bajo la lupa, contar con respaldo tecnológico como blockchain permite entregar información precisa y confiable sobre el origen, tipo y fecha de generación de la energía renovable utilizada. Existen soluciones digitales accesibles, como la plataforma chilena Cero Trade, que permiten a empresas de todos los tamaños acceder a estos certificados de forma simple, con soporte y validación técnica incluida.

La sostenibilidad ya no es solo un objetivo reputacional, sino una exigencia operativa y estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Al integrar trazabilidad, respaldo técnico y alineación con marcos regulatorios nacionales e internacionales, estos certificados representan una solución real para avanzar hacia una industria más limpia. 

Más información en contacto@cerotrade.cl

Entradas anteriores
NUEVOS SOCIOS
Entradas siguientes
PROGRAMA HUELLACHILE: IMPULSANDO LA ACCIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS ORGANIZACIONES

Entradas recientes

  • ASIPLA LANZÓ LAS ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 2024 18/07/2025
  • LA PARADOJA DE IMPORTAR MATERIA PRIMA RECICLADA 18/07/2025
  • EXITOSA PUESTA EN MARCHA DE “VINILA”, MESA LATINOAMERICANA DEL PVC 18/07/2025
  • CON BUS INTERACTIVO Y CHARLAS A ESCOLARES CCU Y BILZ Y PAP ZERO INVITAN A VIVIR LA EXPERIENCIA DEL RECICLAJE 18/07/2025
  • AISLAPOL GANA IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL DE PACKAGING 18/07/2025

Categorías

  • Noticias (178)
  • Sin categoría (1)

Asociación Gremial de Industriales del Plástico

CONTACTO

+569 4809 2099
asipla@asipla.cl

DIRECCIÓN

Av. Andrés Bello 2777, oficina 507 Las Condes, Santiago, Chile
Horario de atención:
Lunes a jueves de 09:00 a 16:30
Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

SÍGUENOS
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube